jueves, 15 de febrero de 2018
El honor de las injurias
Un anarquista es una persona desfigurada por los golpes de la represíón y aún no se ha rendido.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Un buen día descarrilaremos por decisión propia
Un buen día descarrilaremos por decisión propia.
Nuestro conocimiento será incómodo. Nuestras palabras perturbadoras. La obediencia descansará cuando los artificios del mando se develen. Temblarán los cimientos. No hablamos de metáforas. Pasemos a conceptos. ¿Quiénes no tienen nada que perder? Hasta un perro encadenado lame las manos de quien lo tiene sujetado y le da de comer. Esclavos, siervos, asalariados... Así es la vida nos repiten naturalmente, recitan dictados de sentido común y principios de realidad inapelables.
En el fondo hay algo dogmático, religioso, un cuento de fundamentos que interpreta, explica, justifica prácticas sociales, estructuras, modos de dominación.
De pronto estamos operando, diseccionando, observando situaciones, rumbos, relaciones sociales. Los animales han aprendido que no necesitan al granjero. Darwin intentó captar la evolución de las especies. Lo hizo. Nosotros estamos interesados en las transiciones sociales. Hacerlo en un sentido conscientemente establecido eliminando granjeros y cerdos.
Etiquetas:
conceptos,
metáforas,
operación,
prácticas sociales,
religión,
sentido común,
transiciones
miércoles, 19 de abril de 2017
Disidencia, exilio y suicidio
VLADIMIR MAIAKOVSKI Un suicida frente al pelotón
150.000.000 es el nombre del artífice de este poema.
Su ritmo: la bala.
Su rima, el fuego saltando de un edificio al otro.
150.000.000 hablan por mi boca.
Esta edición fue impresa con la rotativa de los pasos,
en el papel vitela del adoquinado.
¿Hay quién pregunte a la luna?
¿Hay quién pretenda que el sol le rinda cuentas?
¿Quién se atrevería a afirmar:
éste es el autor más genial de la tierra?
sábado, 14 de enero de 2017
domingo, 25 de diciembre de 2016
Una buena película para la cultura navideña.
Comprar, Tirar, Comprar: La Historia Secreta De La Obsolescencia Programada - 2010 es un pequeño susurro sobre la economía del desperdicio, del consumismo programado,de la estampida humana hacia el abismo. ¿Y si lo reciclamos todo? ¿Y si damos al papel su valor? La próxima revolución político-social tendrá múltiples jergas, será escrita con nuevas tintas simpáticas, las órdenes viajarán en morse, palomas o humo. ¿Y las armas de la máquina? Serán tan obsoletas como sus conductores, sus dueños y la herencia. La plebe y la servidumbre constituirán nodos independientes, un enorme ej érci to de personas libres, militantes por cuenta propia, infiltrados, venga d'ores y ver du gos con la sonrisa y la barba de los pederastas que en esta época se distrazan de Noel. Amén.
Etiquetas:
capitalismo,
consumo,
Obsolescencia Programada,
producción
lunes, 12 de diciembre de 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
sábado, 29 de octubre de 2016
MEXICO COLONIZADO (y resistente)
La revista CONTRALÍNEA ha publicado una serie de artículos sobre las "amenazas" al estado mexicano, un verdadero basural norteamericano.
Etiquetas:
imperialismo,
México,
neocolonialismo,
resistencias
lunes, 8 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)