En la película "El discreto encanto de la burguesía" de Luis Buñuel, hay un personaje que ejemplifica la estofa política burguesa. Se trata de un Embajador de un imaginario país subdesarrollado, la República de Miranda.
Recuerdo dos pasajes.
Después de experimentar la forma que tiene el chófer de beber un martini, se produce el diálogo siguiente:
THÉVENOT (a sus amigos): ¿Han visto usteder?... Es lo que no debe hacerse con un martini seco.
Señora THÉVENOT: Es preciso ser indulgentes. Maurice es un hombre de pueblo. No ha recibido educación. EMBAJADOR: Ningún sistema podrá dar al pueblo todo el refinamiento necesario. Y, sin embargo, ustedes me conocen, no soy un reaccionario.
Después de ser capturada y magreada por el Embajador, una guerrillera reclama:
GUERRILLERA: ¡Usted no tiene ningún derecho a tocarme! Mao Tse-tung tiene razón: ¡a los sirvengüenzas como usted hay que eliminarlos sin piedad!
EMBAJADOR: No estoy de acuerdo. Si Mao ha hablado así, quiere decir que no ha comprendido a Freud. Y, en definitiva, cuando se ha reflexionado detenidamente, la única solución que hay para los problemas del hambre y la miseria es la militar.
"El pueblo no puede confiar en nadie." Antidio Cabal (Canción para un asesino, 1962)
Antidio Cabal hablaba de la España fascista. Y quizás tenía razón. ¿Y más allá? ¿Ninguna persona puede servir de presupuesto y fundamento para una gran asociación libre, un proyecto común, un ser colectivo? En ese preciso momento histórico cuando las clases subalternas, los oprimidos y los sufrientes se hacen verbo, voluntad política específica, se definen normas y formas de coacción. El pueblo no pierde su aliento mítico. Pero, ¿cómo se constituyen el poder, las banderas y los abanderados del pueblo? El sujeto históricamente determinado también es una cuestión técnica.
Cuando pierda sus cabellos la burguesía. Karl Marx (El Capital, T. 1, pag. 207)
Cuando llegue la aurora y pierda sus cabellos la burguesía ¿me seguirás amando como lo haces ahora y tendrásla misma luz ue hoy tienen tus ojos? Si para entonces encuentro lugar de reposo ¿seguirás necesitándome y querrás quedarte conmigo? Tendremos más años y muchos más sueños que hoy pero quizás podamos pasear por el jardín conversar bajo un árbol o decirte una canción tú puedes mirarme a través de la ventana arrancar malas hierbas o si lo prefieres, jugar con los niños cogidos a tu falda o podríamos interpretar las estrellas o coger el hilo y el ritmo a los poemas o viajar los domingos a cualquier solitario planeta o despacio caminar por las tardes sobre tibias arenas, podríamos invitar a los amigos y despedirnos hasta el amanecer o por el contrario muy serios, estudiar y aprender. Veríamos juntos cambiar en luz las tinieblas del mundo. ¿Podríamos pedir más? Cuando llegue ese tiempo ¿seguirás necesitándome y haciéndome compañía? Voy a esperar tu respuesta ha sonado el fusil, tengo mucho que hacer.
VERSUS -versusmaquina.blogspot.com- es una colección de APUNTES NOCTURNOS, RIGUROSAMENTE BREVES Y TENDENCIOSOS, A VECES POEMAS SOCIALES, A VECES ALUSIONES CINEMATOGRÁFICAS, MUCHOS RECORTES, SIEMPRE REFLEXIONES SENTENCIOSAS SOBRE dudas y certezas, ética y política, ciudadanía social y participación popular, democracia radical y socialismo, anticapitalismo y antimperialismo, clases y lucha de clases, táctica y estrategia, esperanza y revolución. Una bitácora de insomnios para ángeles pequeños y alegremente subversivos. Tiempo al tiempo, quizás podamos expandir un mapa conceptual más operativo que novedoso sobre ese necesario hueco en una disciplina proscrita y sin nombre académico.